Tao

Ser grande

por | 21 May 2021

Aprender a ensanchar el foco de la conciencia para ser capaz, desde el corazón, de abrazarlo todo

En el I Ching se menciona al «gran hombre», que se diferencia del «pequeño hombre» en su actitud. Encontramos un paralelismo en Nietzsche, que contrapone al pequeño hombre, que cree saberlo todo, cree haber llegado a la cima de la evolución, con el super hombre, concepto a menudo mal interpretado. El super hombre es un estadio ulterior al hombre que, como dice el filósofo, «es un animal inacabado».

Maestro taoísta Juan Li
El maestro Juan Li

El pequeño hombre es lo que en el Tao llamamos «el ego negativo». Esa personalidad que reduce el mundo a su medida. Cuando nos quejamos de lo que la vida nos da, porque querríamos otra cosa, somos pequeños hombres. Cuando manipulamos a otros con el objetivo de alcanzar nuestros fines egóicos, somos pequeños hombres, pequeñas mujeres. Cuando creemos saberlo todo, cuando juzgamos desde nuestra estrecha perspectiva, cuando no escuchamos, cuando no empatizamos… somo pequeños. Pequeños y miserables.

Ser más grande no es ser más dominante. Ser más grande es ahorrar, además del sufrimiento propio, el ajeno. Acogerlo y comprenderlo más allá de nuestra piel permite despertar la empatía que percibe como justas las decisiones de los demás, esas que aparentan ser conflictivas o perjudiciales.

Todos, alguna vez, cometemos el error de hacer daño a otros para mitigar nuestro propio dolor. Aunque lo hagamos sin darnos cuenta.

Ser grande no es retener el rencor, por mucho que creamos que la Justicia Divina está de nuestro lado. La más elevada expresión de la justicia es el Perdón.

El cual, no es una aceptación sumisa del hecho. O de lo que «me han hecho».

El verdadero Perdón, es decir, el perdón que resuelve el conflicto y trae paz a todos los implicados es el que se basa en la perfecta comprensión del otro, y nace del amor por uno mismo y por el mundo.

Así, si una conducta fue impropia, se reconoce como tal. Lo que cambia es que, una vez reconocida, se suelta, o dicho de otra manera, se deja de acarrear como una cruz que aplasta nuestra personalidad.

El Perdón es el que transforma el pasado en un recuerdo libre de su carga emocional, de forma que deja de ser una vivencia que se repite cada vez que se evoca. Deja de ser un dolor sepultado en las entrañas del que huímos sin respiro.

El perdón requiere de una gran transformación interior, que hace que nuestra mirada a lo ocurrido sea serena, y la perspectiva hacia el futuro implique hacer lo necesario para que no se repitan más esas situaciones que han causado sufrimiento.

Ser grande es ensanchar el foco de la conciencia y abrazar desde el corazón, todo.

Acerca de Adriano Angelo

Soy Adriano Angelo y te ayudo a mejorar la gestión de tus emociones, conectarte con tu poder personal y desarrollar tu potencial de bienestar infinito. Si te sientes atascado en una marea de pensamientos paralizantes, apúntate a la comunidad de Tao Práctico y descárgate gratis mi AUDIOGUÍA para empezar ahora mismo a llenar tu vida de propósito.

Quizá tambien te interese leer…

Qué es el Yoga del Sueño

Qué es el Yoga del Sueño

El sueño puede tejer una historia todo lo fantástica que quiera, y, por lo general, nos metemos tanto en ella, que nos provoca emociones auténticas. O a veces son las emociones que traemos del día las que provocan determinados sueños.

Y eso pasa porque nos creemos totalmente el sueño que estamos teniendo. A menos que nos demos cuenta de que estamos soñando.

Eso es Yoga del Sueño. “Yoga” significa unión.

El Yoga del Sueño consiste en una serie de prácticas que van en la dirección de que no haya diferencia en cuando estoy en la vigilia y cuando estoy en el sueño. Que haya una continuidad de conciencia.

leer más
Qué es el Tao

Qué es el Tao

La cultura contemporánea asume que nacimos por azar. Básicamente porque nuestra madre y nuestro padre hicieron “cositas” juntos. Y pum, después de nueve meses salimos al mundo. Pensamos que estos son los padres que “nos han tocado”, en esta familia, con estas...

leer más
El descanso y el sueño

El descanso y el sueño

Se calcula que solo en España unos 7 millones de personas duermen mal por las noches, padecen insomnio. Y si nos vamos, por poner otro ejemplo, a México, se calcula que el 17% de la población también padece insomnio. El 17% de la población de México equivale a más de...

leer más

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *